Campamento de Misiones Hispano inspira a adultos jóvenes a responder al llamado

0 317

TAMPA-El tercer Campamento de Misiones Hispano anual, celebrado del 24 al 25 de enero, ha encendido una vez más una pasión por la Gran Comisión entre los estudiantes hispanos y adultos jóvenes en Florida. Lanzado por los hijos de tres pastores con un corazón para las misiones, este campamento se ha convertido en un catalizador para movilizar a los jóvenes creyentes para que sirvan en la misión tanto a nivel local como a nivel mundial.

El tema de este año, “¿Soy llamado? ¿Me llaman?” Desafió a los asistentes a buscar la dirección de Dios para sus vidas en el ministerio y las misiones. La participación de estudiantes y adultos jóvenes en el campamento ha llevado a un creciente compromiso de la misión entre las iglesias hispanas en Florida. Cada verano, más de 125 jóvenes creyentes hispanos se embarcan en viajes misioneros, y algunos se comprometen al servicio a largo plazo a través de Send Relief y la Junta de Misiones Internacionales.

El campamento, que se celebró en el Centro de Conferencias Bautistas de Tampa Bay, contó con una diversa alineación de oradores, incluidos oradores de Baptist Collegiate Ministries de la Universidad del Sur de Florida, pastores locales y misioneros de Send Relief en los Estados Unidos y Puerto Rico. Emanuel Roque, el catalizador multicultural hispano de Florida Baptist, también habló con el grupo. Como resultado del fin de semana, 13 personas respondieron a un llamado a las misiones y al ministerio. Para equiparlos aún más, cada asistente recibió una copia del libro de Jeff Iorg, “¿Estoy llamado?”

Mientras los estudiantes eran inspirados y entrenados, 52 pastores y líderes de iglesias hispanas se reunieron para un evento de capacitación de dos días dirigido por Annel Robayna, el catalizador hispano de la Junta de Misiones Internacionales. Introdujo el proceso “8 pasos para continuar con la misión”, una nueva estrategia de equipamiento de la misión para las iglesias. Esta formación es una de las primeras realizadas en español, y varios pastores se han comprometido a replicar la enseñanza en sus iglesias. Además, cuatro pastores Bautistas de Florida ya se han asociado con una iglesia en Carolina del Sur para una iniciativa de misión en Cuba, con otras oportunidades de misión en desarrollo.

“Estamos viendo el fruto de años de oración por el avivamiento, el despertar espiritual y un movimiento de la Gran Comisión entre las iglesias hispanas”, dijo Roque. “Dios está obrando fuertemente”.

Las iglesias hispanas se unen en una iniciativa de oración de 28 días

En un esfuerzo paralelo, las iglesias hispanas de toda Florida participaron en una jornada  de oración de 28 días utilizando “Partners in Prayer” de Stephen y Michele Rummage. Esta iniciativa de oración, dirigida por el pastor José Cardona, pastor del Templo Bíblico Bautista de Oración en Winter Garden, proporciona una guía para la oración estratégica, uniendo a las iglesias mientras buscan el movimiento de Dios en sus comunidades.

Este tiempo colectivo de oración, que tuvo lugar del 1 al 28 de febrero, coincide con la gira Continuando Juntos de Rummage y también preparará corazones para sus mensajes en los próximos retiros y conferencias de pastores y esposas en Lake Yale. La guía de oración se ha distribuido a todos los pastores e iglesias hispanos, y también está disponible para descargar en la página web hispana de la Convención Bautista de Florida para un acceso más amplio.

A través de estos esfuerzos combinados en misiones y oración, las iglesias hispanas de los Bautistas de Florida continúan viendo al Señor trabajar de maneras poderosas, movilizando a una nueva generación para ir, servir y compartir el evangelio.

Para obtener más información sobre estas iniciativas, visite la sección de Ministerios Hispanos del sitio web de la Convención Bautista de Florida en Www.flbaptist.org/espanol

Leave A Reply

Your email address will not be published.